Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Que esperar en nuestra espera constante.

Imagen
El enamoramiento es un de esas etapas a las cuales te enfrentas irremediablemente ya que sea por uan necesidad o simplemente por que llego el momento de darle pie al amor, debemos de tomar dos caminos uno de inmadurez y en cierto grado de estupidez y otro serio, muy serio o muchas veces sin tanta emoción como lo son las clásicas película de romanticismo. Pero nos damos la oportunidad de crecer de conocer y por qué no de enamorarnos no una o dos veces sino cientos de veces de las cuales si pudiéramos describiríamos tan insolubles y poco lógicas otras que de solo recordarlas te arrancan la piel de deseo o de desconsuelo.  El amor es una ave de la cul debe de permanecer en libertad y saber esperar cuando puede llegar a la fuente del encuentro, a ese encuentro donde dos seres totalmente desconocidos se encuentran y pueden trasformar una vida en un motivo de memoria en un momento de aliento en eso que los clásicos románticos no alcanzan a describir con las letras o la imaginación. ...

Nuestras Decisiones

Imagen
Muchas veces nuestras decisiones son como pequeños bloques de colores que se vuelven frágiles al paso del tiempo, podemos titubear ante esas decisiones y no es tanto por la decisión si no lo que implica que es el cambio, el cambio de nuestro ritmo de vida, de los desvaríos que podemos tener a lo largo de ese pesado tránsito de desiciones. Las complejas etapas a las que pueden estar sujetas cada una de esas decisiones y por su puesto cada una de las más temidas consecuencias de esas que no, nos libramos de todo!  Por Evangelina Avalos Ferandez 31/03/2020

Nuestra motivación de cambio.

Imagen
Nuestra motivación de cambio. A lo largo de nuestro camino nos vemos mezclados en medio diferentes etapas de desarrollo, las cuales constantemente nos ponen en un desafío, donde se ven reflejadas nuestras fuerzas de aprendizajes mas simples a las mas complejas, donde el aprendizaje en este momento se vuelve nuestro recurso mas autentico y ver Donde el cambio nos coloca ante diferentes fuerzas o resistencias, y una de ellas es la resistencia al cambio, al cambio de comprender que tener calma, tener serenidad o tener simplemente cautela puede ser nuestra gran aliado cuando de salir adelante se trata. La motivación de cambio deberá de ser expuesta como un recurso para seguir aprendiendo, pero no dejar de lado la motivación para siempre tener en cuenta quienes somos y hacia donde vamos y como dice un celebre libro de Jorge Bucay y con quien vamos. Ya que por medio de los distintos escenarios a los que estaremos expuestos deberemos de mostrar cada una de las herramientas y tod...

La histología de la locura.

Imagen
La histología de la locura. Si hablamos de la historia de la locura, debemos de referir a la composición de los tejidos a nivel cerebral, desde la perspectiva de lo que eran los locos en el siglo XIX se suponía que algunos le llamaban malditos porque según la creencia de aquella época fue que Dios los castigo con esa clase de conducta o con las diversas alucinaciones o malestares. Se decía que la inflamación, la humedad, o la falta de desarrollo a nivel cerebral provocaba la alteración de las diferentes conductas y muchas de ellas se podían presentar entre la edad de los 20 a los 30 años donde podemos ver que existen etapas de transición de acuerdo a los roles a los que el ser humano se está adaptando. Si vemos la parte de la estructura cerebral vemos que esta dividido entre el control del juicio, las emociones, el habla, la coordinación y a su vez algunas veces vemos que se puede direccionar incluso a sus preferencias sexuales. Pero cuando hablamos de la conducta em...

Situacion de crisis

Imagen
Situación de crisis!! Mencionamos que las crisis pueden ser sinomino de rescate al instante, pero cuando tenemos que referirnos a una crisis, hay que mencionar que hay diferentes tipos de crisis entre las que podemos considerar, son aquellas que nos pueden reflejar a un desafío constante para entender de lo que somos capaces de realizar por nuestra cuenta. Están las crisis que nos llevan a bloquearnos, y muchas veces nos colocan ante diferentes escenarios que nos pueden confundir entre la toma de decisiones así como dejar algunas de las cosas por que pensamos que ha llegado el punto de cambiar de camino, pero solo esta crisis nos lleva a ver todo de manera borroso. Están las crisis que nos dejan sin pensar en que debemos hacer, y están nos pueden llevar a vivir muchas cosas sin pensar en trascender solo vivir y llegar a un punto donde no hay opción y vivir con cierto grado de amargura por que no creemos que somos lo suficiente capaces para salir de esas crisis. Po...

El padre perfecto.

Imagen
¡El padre perfecto! El padre perfecto es un pensador perfecto, que se esfuerza con toda su alma en rehacer el pasado y ver el futuro, que pierde contacto con lo único importante y tangible que tiene a su alcance: presente. Es un sitio donde los esposos llegan a su casa para escuchar las quejas de su mujer que se lamenta por que ser madre absorbe tal cantidad de energía que no les queda ninguna para ser esposa. Es un lugar donde la gente sufre escondiendo su dolor bajo el eslogan de mis hijos son primero. Podemos ver que se padre perfecto puede ser un trabajo extenuante y poco remunerado y muchas veces hasta doloroso ya que muchos buscan la escusa de ver quien puede lidiar con su rol de padre o de madre para con esta forma tratar de vivir su vida, haciéndose cargo de su propia responsabilidad y muchas veces solventando la necesidad de adjudicarle los errores cometidos a otros entre ellos los involucrados culpables sin intención son: maestros, educadoras, psicólogos, gu...

El mal moral.

Imagen
El Mal Moral.  El mal moral es el acto que disconviene con la naturaleza racional, lo que llega conocer como actos malos son solo las manifestaciones de las actitudes que en la libertad se eligen de forma errónea es decir que no van acorde a nuestra naturaleza. El mal es la falta de ser, una elección equivocada ante las diversas situaciones de la vida se convierte en un mal moral por ser una mala elección. El mal perteneces al drama de libertad humana. El mal no es ningún concepto es mas bien un hombre para lo amenazador algo que sale al paso de la conciencia libre y que ella puede realizar. Y la conciencia puede elegir la crueldad, la destrucción por amor de ella misma. Pero en lo que respeta al hombre es su voluntad, analiza tal cual situación y conforme a su naturaleza se da cuenta que debe actuar según le dicte la razón. Cuando libremente no cumple con esta función entonces se podrá decir que se produce un mal moral. El mal moral surge propiamente cuando se ...

Critica de la crisis.

Imagen
Hoy hablaremos de la reconstrucción de una persona que ha pasado por eventos traumáticos. Cuando se encuentra un detonante nos daremos cuenta que esta propenso a experimentar una crisis, la cual puede ser una crisis pasiva o muchas veces puede ser una explosiva crisis que pone en un borde muy significativo en la vida de la persona. La cual muchas de estas veces se puede romper la estabilidad de la persona o simplemente puede pasar por un punto en el cual solo se ignora momentáneamente. Y cuando pasa la segunda puede transitar en la vida de una manera muy tranquila “eso podemos pensar” pero digamos que la crisis puede ser de alguna manera abrigada e ignorada pero cuando resurge un nuevo detonante nos encontramos con la crisis nuevamente, pero esta vez cuatro veces mas grande de como pudo iniciar, y que pasa ahora con esta persona es el momento de la gran pregunta. Se comienza a colapsar poco a poco dentro de sus planes, de sus propias expectativas y claro toda su vida ...

El equivalente de justicia

Imagen
En algunas ocasiones  hemos escuchado que la imagen característica de la justicia es una mujer con una balanza y los ojos vendados, pero en realidad de esta forma estamos arrojando la justicia a algo intangible algo donde no tiene claramente un fundamento lógico de comprender que realmente se nos dará justicia si es que en algún momento lo necesitamos o queremos que esto llegue a resolver de la mejor manera, para? Ese es el punto donde se hace justicia desde la perspectiva de quien la pide y de quien la otorga. Muchas veces vemos que la justicia radica en quien tiene el beneficio económico o muchas veces se supone de suerte, pero las cárceles están llenas de.... claramente debemos ver que la justicia es muchas veces ciega, sorda, y poco lógica de aplicar para quien la necesita. Reflexión por Evangelina Avalos Fernández 22 / 03/ 2020

Elección de vida o Sacrificio de oficio.

Imagen
Comenzamos por la parte de eleccion de vida donde radica entre la posición de donde nosotros nos podemos sentir funcionales y valorados donde la intención es darle un sentido a nuestro propósito de trabajar o ayudar con nuestro conocimiento a otras personas, donde el valor de educar muchas veces es significativo desde el punto de algunos donde se vuelve un sacrificio de oficio por tener carácter de obligación o tener significado de necesidad, donde el valor de educar radica en la plegaria de benevolencia donde la estupidez se viste de autoridad y donde el magistrado se vuelve un mendigo de clientes educandos. Reflexión por Evangelina Avalos Fernandez 21/03/2020

ELIGE TU DESTINO.

Imagen
E lige tu destino. La ley de Atracción! ¡Como poder avanzar es un reto!   equilibrio es aceptar lo inevitable con clama y valor. El conocimiento crea condiciones favorables, ayuda a mantener nuestros ojos siempre abiertos y guía el uso de nuestras manos en cuestiones de trabajo.   Conocer, avanzar, ascender, construir, crear. Esto es divertido, esto es vivir. Llegar es el final. Muchas veces nos ponemos a reflexionar sobre la importancia de poder crecer tanto como persona como en el ámbito profesional o laboral. Y es donde comienzan a emergen muchas preguntas de cómo se su pone que debo comenzar a avanzar para llegar a sentirme exitoso o que simplemente estoy dando pasos de crecimiento. Reflexión por : Evangelina Avalos Fernández 20 /07/ 2019.
Imagen
El semáforo del éxito. Comenzare con las palabras clave del libro que nos invita a proyectar nuestros ideales “¡detente, prevé, avanza ¡” muchas veces nos llega una gran pregunta cómo puedo comenzar a crecer, pero sobre todo comenzamos a visualizar nuestros propios miedos.   Es necesario siempre partir del primer inicio el cual es parte esencial y la más difícil de todas la cual nos lleva al autoconocimiento y el punto caótico de todo ser humano es la autoconfianza.  Por qué debe ser todo un reto cuando queremos crecer, emprender o simplemente ser esa persona la cual proyecta estar motivada a la ahora de crecer en las ideas o planes que se llevan tiempo de idealizar y posteriormente en concretar. En la vida nos enfrentamos a la parte de saber qué es lo que queremos para poder ser esas personas que se pueden sentir plenas y no aquellas que se radica en la frustración la cual nos lleva a la autoconfianza y cuando finalmente pensamos que ya tenemos un plan para e...