El semáforo del éxito.

Comenzare con las palabras clave del libro que nos invita a proyectar nuestros ideales “¡detente, prevé, avanza ¡” muchas veces nos llega una gran pregunta cómo puedo comenzar a crecer, pero sobre todo comenzamos a visualizar nuestros propios miedos.  Es necesario siempre partir del primer inicio el cual es parte esencial y la más difícil de todas la cual nos lleva al autoconocimiento y el punto caótico de todo ser humano es la autoconfianza. 
Por qué debe ser todo un reto cuando queremos crecer, emprender o simplemente ser esa persona la cual proyecta estar motivada a la ahora de crecer en las ideas o planes que se llevan tiempo de idealizar y posteriormente en concretar. En la vida nos enfrentamos a la parte de saber qué es lo que queremos para poder ser esas personas que se pueden sentir plenas y no aquellas que se radica en la frustración la cual nos lleva a la autoconfianza y cuando finalmente pensamos que ya tenemos un plan para ejecutar pasa un segundo de desequilibrio que es denominado dudar de lo que somos y no es de quienes somos si no de los que pretendemos realizar o alcanzar.  
La reflexión deberá ser parte esencial o un punto de partida para poder actuar el cual nos coloque ante la incógnita de comprender que si hemos llegado hasta donde estamos hoy es porque realmente hubo esa confianza y también estuvo ese autoconocimiento de saber qué es lo que queremos lograr con esos planes.   




comprenderte es un importante punto de partida. también es una gran necesidad de hoy.

¿POR QUE NOS CUAESTA CONFIAR EN NOSOTROS?
Esta gran pregunta nos lleva muchas veces a dimensionarnos en un pasillo que pareciera que es interminable y que al final de este solo se encuentran dos elementos 1 una silla negra y un espejo que al principio nos lo alcanzábamos a ver. Y es donde comienzan cada vez más preguntas el por qué el pasillo, pues en este caso, la analogía nos lleva a comprender que será el camino largo para poder conocernos y la silla para darnos cuenta que debemos sentarnos y esperar a que llegue esa aceptación por nosotros mismos. Continuara…


el hombre esta dirigido a metas.

Un hombre con intelecto tiene una meta determinada. 





S.E.E.M
“Ser, estar, equilibrio mental”
    
    


“Las metas deben ser realistas y compatibles con otros sueños y obligaciones” por qué cando hablamos de metas muchas veces podemos idealizar las que son a largo plazo como lo son los planes a futuro, casarse, tener una casa un auto etc. Es el momento donde como los dice el encabezado el “hombre está dirigido a metas”, es decir desafiarte confrontarte muchas veces en el sentido de uno saber qué es lo que pretendo hacer con mi destino – claro destino y no vida , ya que esta la tenemos por default ya que todo el tiempo se nos dice que vas hacer de tu vida, y en si no es de tu vida es si no tu destino ya que pongamos desde este punto de vista es un listado de varias opciones que nos llevan a idealizar las opciones de crecimiento y este a su vez nos hace sentir productivos y mas motivados en lo que realmente estamos logrando hacer con nuestra vida que va enfocado a nuestro propio destino. 


Destino este nos hace ver que las opciones de crecimiento son bastantes ya que si un plan determinado no nos da el resultado que nosotros pensábamos en dicho momento nos lleva a seleccionar otros más, aquí es muy importante ver que no debemos de dejar de caminar por ese gran pasillo (recuerdas el pasillo?) en el cual vamos continuamente creciendo y madurando tanto en nuestras opciones así como en los pasos que vamos dando a lo largo de nuestro camino llamado aprendizaje. 

Para dar mayor énfasis en las ideas clave del libro “El semáforo del éxito” de J. Maurus editorial San pablo puedo decir que el camino de éxito está lleno de paradas intermitentes para verificar las opciones y de esta manera crecer tanto personalmente como en nuestros ideales de las metas por desarrollar. Me gustaría terminar con esta frase del presente libro para reflexionar y dejarte pensando un poco “ la sabiduría es saber cómo usar el conocimiento”
Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen

Reseña por Evangelina Avalos Fernández. 18/07/ 2019.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El porqué de la felicidad

Leccion5 Imita a los niños!!

Vamos a caminar nuevamente 🚶‍♀️