Me da miedo!!
Me da miedo!!
La plasmación material de nuestra manera de actuar, incluso llevando nuestras capacidades mas allá de los limites que creíamos que teníamos.
Por que al vencer esta etiqueta que es la mas poderosa que a veces nos puede acompañar es tener miedo, si miedo a comenzar a iniciar algo nuevo o dejar cosas y en este punto hay que aceptar que tenemos que ser sinceros nos da miedo dejar lo que creíamos conocer o pensábamos que era nuestra zona segura.
Y claro que esta etiqueta es la mas difícil de superar o vencer por el nivel de importancia que le podemos dar pero en realidad es tan poderosa o se envuelve en ese miedo paralizador que te lleva a creer que no podrás seguir adelante ante todo lo nuevo que puede ir sucediendo en tu vida.
Las etiquetas son como pequeños llaveros que podemos ir cargando por... si por cargar algo mas de lo que no es necesario ir cargando pero los llevamos por que no sabemos donde dejarlos o que seria mejor hacer con ellos.
Pero es momento de hacernos este pequeño reclamo existencial-Ponemos fin a las etiquetas negativas para con ello seguir creciendo y trascender que es el punto de mejor equilibrio que podemos tener en nuestra vida.
1 Reconocer o ubicar: En esta parte lo principal que debemos de identificar es lo que nos puede paralizar es decir que emoción te deja sin movilidad, te impide realizar las cosas o desafiarte // te invito a ver si es miedo, pereza, contradicción, justificación, temor, tristeza o desapego??
Y podemos pensar en este juego de palabras : miedo, pereza, contradicción, justificación, temor, tristeza o desapego. Y es claro pensar en esto cuando vamos a realizar un cambio en nuestra vida o cuando simplemente podemos avanzar y al voltear atrás nos damos cuenta de algo sorprendente hemos avanzado adelante sin darnos cuenta de lo que hemos crecido y de todo lo que hemos vencido pero ante los desafíos razonados y excesivamente justificados aparece algo que identificamos como miedo de salir de nuestra zona de confort, si salir es difícil pero una vez saliendo es momento de no parar y solo continuar.
Pero al ubicar te puedes dar cuenta de todo lo que has logrado y mejor aun de todo lo que te espera por vivir, eso es lo que se siente vencer una etiqueta personal.
2 Reflexionar sobre estas preguntas: ¿Qué etiquetas llevo? ¿Qué palabras he llevado en mi vida? ¿Quién me las puso y por que? ¿Cuáles me han ayudado? ¿Cuáles me han perjudicado? ¿Cuáles han sido útiles y cuales ya no lo son?
Tenemos que reflexionar sobre nuestros comportamientos, nuestra toma de decisiones y no para tirarnos al suelo pensando en todo lo que no he logrado por el enorme peso que durante mucho tiempo comencé a cargar por que me dejaron cargar o me deje cargar esos llaveros de miedo o de etiquetas personales, la vida debe de ser ir un poco mas ligero en los pensamientos pesados de nosotros mismos pero sobre todo ir mas ligero para cuando nos toque recoger los frutos alcanzados no tengamos las manos llenas de esas etiquetas que te impidieron lograr alcanzar las cosas en tu vida. Es mejor ir solo con lo que crees que te ayudara a ir avanzando, tus memorias positivas tu caja de herramientas que te llevaran por el camino del crecimiento personal de manera optima y gratificante.
La etiquetas pueden servir para algo mas!! para clasificar la realidad, personas, objetos o situaciones, pero nunca deberán de clasificar tu trayecto de vida o tus planes de vida.
recuerda esta frase "una vez libre, conocí de lo que puedo ser capaz y sabes, eso se siente también que es mejor esta decisión que permanecer en el silencio de la indiferencia"
Comentarios
Publicar un comentario