Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Mi más grande yo // Estoy donde debo de estar.

Imagen
  Una de las partes mas difícil del camino que podemos recorrer es darnos cuenta como llegamos hasta donde hoy estamos, tal vez con mucho esfuerzo, tal vez el camino fue algo pedregoso, o un tanto doloroso, pero hay que serenar el corazón, llegamos al fin al momento de la asimilación, hemos llegado al punto en el cual detenerse no es una opción, solo queda de nuestra parte continuar con lo que hasta hoy hemos construido, tal vez no fue de la mejor forma pero si nos enseño bastante a darnos cuenta de todo lo que a lo largo del tiempo nos ha hecho ver lo fuerte que podemos ser. He conocido personas que han marcado la diferencia entre sus diferentes historias que hacen notar el esfuerzo de manera constante y los limites que tuvieron que colocar y también algunos otros que debieron de romper para poder continuar con su vida de la forma mas constructiva posible, pero también son personas que en el primer paso dudaron en continuar con los diferentes cambios a los que se es...

Lo que no te traiga paz déjalo ir.

Imagen
💙Lo que no te traiga paz déjalo ir. Hace mucho escuché esta frase si lo que perdiste te da paz entonces no perdiste nada Creo que esta frase es algo profunda para comprenderla pero sobre todo para ir asimilando el hecho de saber soltar y a veces se nos hace muy difícil es poder saber que podemos juntar a una persona una idea un sueño algo que de alguna manera nosotros pensamos que la propia pero cuando nosotros empezamos a identificar que lo que vamos a dejar lo que estamos dejando nos va dando Paz es cuando estamos dando un avanse increíblemente grandes en nuestra propia vida.  El saber en qué momento vas a identificar que primero te puede doler el hecho del cambio te puede lastimar la sola idea de que todo va a ir cambiando en tu forma de vivir en tu forma de expresarte en la forma y como tú de alguna manera habías concebido la vida con esto y que de un de repente va a cambiar puedes sentirte como en ese túnel obscuro sin saber a dónde vas sin saber que vas a poder y...

Los distintos reflejos de mi espejo personal. Agosto final

Imagen
  soy lo que reflejo. En ciertas ocasiones nos damos cuentas de qué vamos a hacer un reflejo de lo que podemos expresar o de lo que estamos viviendo y podemos comprender esta parte que diferencia entre lo que podemos expresar y lo que estamos viviendo son dos aspectos que nos van a identificar como personas de control o personas qué podemos perder el control. Y en esta parte podemos decir que el control y el manejo de nuestras emociones depende mucho de cómo nosotros podemos vivirlas experimentar la hacerles frente y de alguna manera también encontrarnos con nosotros mismos. Hay que recordar qué existen distintos reflejos lo que en verdad soy y lo que aparentó ser pero también Podemos agregar una tercera forma o reflejo hacia los demás Qué es qué es lo que perciben de mí los demás si es en realidad lo que soy yo lo que aparentó ser o lo que ellos mismos pueden observar y entender como soy ante todo lo que me va pasando la vida. Y podemos detenernos en este punto y pensar Cuántas v...

Por dónde comenzar

Imagen
Imagínate que el día de hoy tu vida A cambio de un de repente no sabes por dónde comenzar para entender la parte de la asimilación muchas veces nos vamos a encontrar un esta pequeña situación y decimos pequeña porque de alguna manera tenemos que dimensionar por tamaño lo que nos está pasando. Porque teniendo que las personas podemos maximizar los problemas las emociones el sinfín de todo lo que nos puede pasar cuando nosotros lo vemos de manera enorme pasa la situación de que no sabemos De qué manera lo tenemos que enfrentar y es difícil de entender porque no vemos ni el principio ni el fin de lo que en ese momento está sucediendo. Por Evangelina Avalos Fernández.27/8/2021.
Imagen
Todos y cada uno de nosotros podemos colocarnos metas a lo largo de nuestra vida algunas metas pueden enfocarnos a crecimiento personal algunas otras nos pueden enfocar a tener una posición económica en fin podemos tener diferentes tipos de metas las cuales nos van a estar enfocado a nuestro propio desarrollo personal a la forma como nosotros queremos ir avanzando en nuestra vida. Pero hay que tomar en consideración que las metas personales tienen que tener tres elementos estos tres elementos nos van enfocar que sean metas de autorrealización personal. El primer elemento que debe de tener tu meta es impulso para que nosotros veamos esa meta como alguien que nos va a llevar a conseguir un gran cambio a nivel personal aunque sea una meta pequeña tiene que tener es impulso para que sea motivador. El segundo elemento que debe de tener tu meta y motivación constante porque todas las metas implican cambios cambios de rutina cambios de actitud cambios que nos llevarán a enfocar y ver las herr...

Con quién

Imagen
  El primer desafío es el proceso de descubrir quién soy *El encuentro definitivo con uno mismo. * el trabajo de aprender a no depender. El segundo desafío de decidir a dónde voy. * la búsqueda de plenitud y de sentido. * encontrar el propósito fundamental de nuestra vida. El tercer desafío de elegir con quién. * el encuentro con el otro y el coraje de dejar atrás lo que no está. * el proceso de abrirse al amor y de hallar nuestro verdadero compañero de ruta. Cada uno de nosotros es por lo menos los tres personajes que intervienen en la alegoría durante todo el camino es desecho a lo largo de toda nuestra vida somos el carruaje somos los caballos y somos el cochero al igual que somos el pasajero somos nuestro cuerpo somos nuestros deseos necesidades y emociones somos nuestro intelecto y nuestra mente tanto como somos nuestros aspectos más espirituales y metafísicos. Sic< mantener el equilibrio entre lo que soy entre lo que pretendo ser y lo que aspiro alcanzar para con ello comp...

A donde voy.

Imagen
  Ser yo mismo A lo largo del tiempo nos damos cuenta de lo aprendido de lo que poco a poco fuimos formando con mucho esfuerzo en nuestra realidad con las distintas experiencias que nos pueden llevar a encontrarnos con nosotros mismos. Creo que desde el punto de vista de todos ser uno mismo es muchas veces el mayor reto que podemos elaborar por que la propia aceptación es un paso difícil de hacer y claro el comprender que somos de determinada forma nos lleva también a darnos cuenta de todo lo que debemos de ir trabajando también en nosotros. En esta ocasión te invito a que observemos 4 cosas en nosotros y son: fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas. Y podemos decir es el foda personal esta vez las pensaras así lo primero que venga a tu mente! Ese es el reto. Pensemos en todas las fortalezas que tenemos, puede ser tu red de apoyo, tus diversas habilidades, tu forma de adaptarte ante los cambios. Y las oportunidades podemos ver ambos caminos uno es el de hacer cambios oport...

Preguntas de crecimiento personal.

Imagen
  Quién soy Una de las partes más complicadas de comprender es identificar quién soy yo en este momento es lo que voy logrando es lo que he hecho a lo largo de mi vida. Cuántas veces nos hemos hecho esta pregunta de quienes somos y cuando nos contestamos esa pregunta Demente nos gusta en quién nos hemos convertido a lo largo del tiempo. Las diferentes decisiones los distintos escenarios la manera en Cómo yo puedo enfrentarme a media de edad va formando parte de mi propia personalidad normal Cuántas veces a lo largo del tiempo hemos hecho cambios que han ido modificando nuestra manera de ser nuestra manera de identificarnos con personas de identificarlos como seres totalmente autónomos que no llevan a entender la parte de nuestra realidad pero sobre todo la realidad de nuestra transformación. En uno de los libros de Jorge Bucay las tres preguntas así está esta pregunta de manera personal quién soy qué es lo que nos podemos contestar en este momento nos gusta la manera en cómo nos he...

La infancia que va muriendo

Imagen
  Qué es lo que puede estar pasando en nuestra sociedad cuando vemos que la infancia va muriendo y no estamos haciendo nada y no solamente se trata de hablar de la cuestión del hambre física sino también de pensar de la muerte moral que están llevando los niños. Me gustaría cita algunos puntos de referencia para identificar lo que puede estar llevando a morir sería el maltrato infantil y los problemas de negligencia la segunda y uno de los que podríamos estar incluyendo sería el maltrato psicológico infantil. A lo largo del tiempo podemos ver cómo va haciendo la variación de la propia negligencia infantil desde los cuidadores hasta la sociedad misma en la que se ve involucrado el desarrollo de los niños. Si hablamos de hace 30 años atrás la parte de la moralidad infantil estaba reflejada desde la parte del cuidado de los padres y de los adultos que estaban alrededor de todos los niños en escuela en casa en fin podemos tener en cuenta que la parte de la moralidad se gesta desde el v...

un paso de crecimiento hacia mi libertad

Imagen
  La parte más difícil de comprender es la propia libertad lo que creemos que podemos tolerar al momento de ir soltando, de tener como parte de mi propia vida. Por Evangelina Avalos Fernández. 20/08/2021

Rutina de crecimiento

Imagen
Podemos comenzar con nuestra rutina de crecimiento desde la identificación de lo que queremos cada uno de nosotros en nuestro plan de vida, así de los distintos límites que debemos de ir colocando de lo que podemos incluso tolerar o necesitar en nuestra forma de asimilar nuestro crecimiento, proceso así como adaptación. El crecimiento es algo que podemos trasformar en lo que vamos incluso adaptando o tomando como decisión. Tenemos que tener la capacidad de adaptación Al momento de hablar de una rutina de crecimiento cuando nosotros nos damos la oportunidad de hacer cambios significativos en nuestra vida de hacer cambios con las pueden llevar a identificarnos con lo que vamos logrando con lo que vamos integral de nuestra propia vida claro que la parte de la rutina de crecimiento muchas veces nos va a llevar a salir de nuestra zona de paso nos va a llevar a entender que debemos de hacer cambios cambios que nos den libertad cambios que nos lleven a entender que podemos tomar decisiones q...

contempló mis prioridades

Imagen
Una de los principios que debemos de contemplar es hablar de las prioridades y más cuando las prioridades son las nuestras como la salud, el bienestar y la estabilidad. Por qué cuando no vemos nuestras prioridades cabe la posibilidad de perdernos y no ver que es lo que cada uno de nosotros necesitamos en el momento preciso, hablar de prioridades es también enfocar nuestra propia atención en lo que necesito para estar bien con lo que estoy viviendo, estoy decidiendo así como ver que la estabilidad personal lleva ver las prioridades como recurso de crecimiento. Ser conciente de lo que soy y adonde quiero ir es ver las prioridades de contemplarme como la principal ya que si yo no estoy bien lo que pasara es que puedo perder mi propio plan de vida. Imagina que el día de hoy te regalan un auto y te dicen quien te lo regala solo que no quiero que lo uses solo tengo ahí guardado en la cochera, puede sonar algo absurdo por que, entonces para que me lo regalan o para que lo quiero. ...

Colocó límites a nivel personal

Imagen
Una de las cosas mas complicadas de aplicar son los limites, esos que nos pueden llevar a mantener mayor libertad. Muchas veces el poner limites nos puede hacer notar como personas egoístas o que no pensamos en los demás, pero desde mi punto de vista, los limites nos dan la pauta de ser nosotros mismos de la mejor manera, nos dan la oportunidad incluso de ver y notar el control que podemos tener con nosotros mismos. Referirnos a los limites es darnos la oportunidad de controlar los escenarios en los cuales nos podemos sentir vulnerables, y a la mayoría de nosotros el sentirnos vulnerables nos hace sentir débiles o incapaces de tener la certeza de lo que somos o adonde queremos ir, en nuestras decisiones en los planes o los diferentes cambios que podemos tener a lo largo de la vida. Una de las pautas mas importantes de la autonomía es marcar los limites ante lo que nos puede llevar a perder el control. Sin embargo muchas veces nos cuesta trabajo colocarlos por la parte del remordimiento...

Principio del bienestar

Imagen
  Ser yo mismo A lo largo del tiempo nos damos cuenta de lo aprendido de lo que poco a poco fuimos formando con mucho esfuerzo en nuestra realidad con las distintas experiencias que nos pueden llevar a encontrarnos con nosotros mismos.  Creo que desde el punto de vista de todos ser uno mismo es muchas veces el mayor reto que podemos elaborar por que la propia aceptación es un paso difícil de hacer y claro el comprender que somos de determinada forma nos lleva también a darnos cuenta de todo lo que debemos de ir trabajando también en nosotros.  En esta ocasión te invito a que observemos 4 cosas en nosotros y son: fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas. Y podemos decir es el foda personal esta vez las pensaras así lo primero que venga a tu mente! Ese es el reto.  Pensemos en todas las fortalezas que tenemos, puede ser tu red de apoyo, tus diversas habilidades, tu forma de adaptarte ante los cambios.  Y las oportunidades podemos ver ambos caminos uno es e...

El destino lo podemos construir y formar.

Imagen
  En determinado momento podemos llegar a pensar cómo vamos a construir nuestro propio destino que es lo que quiero tener a donde quiero llegar Por dónde debo de empezar.

Las tres pautas de un proceso de crecimiento.

Imagen
  Llegando a este punto podemos preguntarnos Cuáles son las pautas de crecimiento. Imagina que vas en un barco haces tu plan del día perfecto disfrutar del día disfrutar del paisaje en fin simplemente ese día es para relajarse pero ocurre que el tiempo no es favorable de un momento a otro cambian las cosas Pero tú vas al mando de ese barco Qué es lo primero que deberías de tener en cuenta. Debemos contemplar siempre que en la vida puede haber cambios inesperados cambios que no pensamos que teníamos que enfrentar Es decir de un momento a otro cambian las cosas igual qué el barco. Y también tenemos que identificar qué tanta tolerancia podré tener para enfrentarme a esos cambios porque nosotros podemos hacer un plan pero las cosas pueden cambiar y es ahí donde nuestra tolerancia y la flexibilidad nos ayudará a entender que están preparados podemos estar para estos cambios. Pero también tenemos que tener en cuenta Cómo enfrentar la toma de decisiones como tengo que controlar el momento...

Con nuestra capacidad podemos trasformar más!

Imagen
Cuando te das la oportunidad de entenderte de comprenderte y aceptarte podrás saber qué tú capacidad es lo que va a ayudarte a crecer a transformar alcanzar metas personales que no pensaste alcanzar antes no porque no tuvieras sino que simplemente no teníamos estos componentes la comprensión y el entendimiento y la aceptación de nosotros mismos Cuando nosotros nos damos la oportunidad de aceptar nuestra capacidad de crecimiento y aceptar también nuestras diferentes limitaciones nos damos cuenta de algo muy importante llega la parte en la que queremos emprender cambios positivos en nuestra vida. Por Evangelina Avalos Fernández 11/08/2021

Crea motivos para descubrir tu potencial.

Imagen
Muchas veces podemos pensar en nuestro potencial se ve afectado por todo lo que nos rodea por las diferentes limitaciones a las que nos podemos enfrentar en la vida pero debemos de tener en cuenta algo nuestro potencial es el reflejo también de nuestros propios pensamientos. La manera en como pensamos que también la manera en Cómo podemos actuar. Y nosotros tenemos un pensamiento fatalista nuestra manera de actuar nos va a limitar a pensar en grandes proyectos y en la manera en Cómo podemos alcanzarlos. Por Evangelina Avalos Fernández. 10/08/2021

Alternativas de crecimiento constante.

Imagen
    Eres quien tu creas! Siempre debemos de recordar algo importante y es que podemos seguir creciendo, podemos construir desde cero lo que nosotros podemos imaginar o que simplemente queramos en nuestra vida. Si bien necesitamos ver que los límites de crecimiento solo los formamos nosotros mismos, si queremos llegar a conseguir una meta simplemente hay que hacerlo y si queremos hacer un cambio hay que hacerlo. Pero viene en un momento las incógnitas como lo podemos hacer o como comenzar o de alguna forma como puedo tener Confianza en lo que puedo trasformar. por Evangelina Avalos Fernández. 09/08/2021.