Como soy ahora!!
Como soy ahora!!
" Solo una cosa es mas dolorosa que aprender de la experiencia y es, no aprender de la experiencia "
¿Realmente nos conocemos?
¿Qué tanto me acepto como soy?
¿Comprendo lo que he vivido?
¿Me gusta quien soy?
¿Qué tanto me amo?
¿Qué tanto soy consiente de donde estoy?
¿Quiero esto en mi vida?
Estas preguntas nos llevaran a ser mas reflexivos e incluso críticos de lo que tenemos en nuestra vida y lo que queremos ir logrando al paso del tiempo, y es darnos cuenta que depende de lo que quiero en mi vida, sean experiencias que me dejan una aprendizaje de superación o un aprendizaje de evasión, evasión a nuestra realidad.
Y es claro que este camino nos lleva a predisponer lo que podremos vivir en nuestra vida de una forma negativa ya que esta realidad nos es la que esperábamos y mucho menos la que nos ayudara a crecer de manera adecuada en nuestra personalidad.
En un punto podemos llegar a realizarnos estas preguntas las cuales nos llevaran a ser mas consientes de nosotros mismos, de lo que queremos en nuestra vida, los desafíos a los que muchas veces nos podremos de colocar tomando en consideración que tan consientes somos de los que somos hoy.
Cuando estamos entrando a este punto, es ver la aceptación como parte natural de lo que somos hoy y de lo que seremos capaces de ir consiguiendo en la vida. Es darnos cuenta que podemos llegar a una trasformación real de quien este realizando cambios, cambios que pueden ser paulatinos, lo cuales nos llevan a una zona de crecimiento, de aceptación.
pero recordemos un poco las distintas etapas que hemos vivido a lo largo de nuestro trayecto: como fue considerada para mi etapa de infancia? me gusto esta etapa, que tanto creo que fui aprendiendo, que tanto me gusta recordar esta etapa y que tanto prefiero no verla como parte de mi crecimiento.
y si hablamos de nuestra juventud, que tanto creo que disfrute esta etapa y que tanto me hace falta aun por disfrutar por aprender por experimentar, por tocar los limites de mi propio criterio, que es el que me puede colocar ante la decisión de no hacer mas por el miedo a que ya no es tiempo, ya no es tiempo de crecer, aprender o simplemente vivir.
Lo que soy en este momento es el resultado de todo lo que yo mismo me permití y todo aquello me prive de vivir por los miedos constantes que me fueron paralizando, pero ya es el punto final de mi propio crecimiento?
Esta respuesta solo depende de mi, de lo que me doy cuenta en este momento, que tanto he disfrutado de mi vida y de mi trayecto, de lo que fui permitiendo y que si yo quiero lograr mas cosas aun lo puedo conseguir, lo puedo alcanzar y si hay cosas que necesite sanar aun es tiempo, por que hay que tomar en consideración que el tiempo puede ser relativo a nuestra existencia a nuestras preguntas pero sobre todo a nuestra capacidad de adaptación.
La adaptación es parte también del crecimiento, pero hay que diferenciar que la adaptación no es conformarse con lo que tengo en este momento, por que podemos pensar que esta es mi vida, este soy yo, esto es lo que me toco y tener un pensamiento conformista en nuestra vida y con ello llegar al punto final de nuestro crecimiento y con ello de nuestra vida plena.
El crecimiento debe de ser también ese reto constante que me lleva a actualizar mis opciones de crecimiento, a ver las prioridades de felicidad y también ver que es lo que necesito identificar en mi vida para modificarlo o simplemente cambiarlo en dirección de lo que seria mejor para mi y mi propio entorno, por que recordemos que nuestro entorno también define que tanto me permito ser quien soy.
Como soy ahora debe ser considerado como parte esencial de un crecimiento constante de ver que solo yo puedo cambia la dirección de mis pensamientos, etiquetas y aprendizaje reflejando para mi bienestar emocional, físico y con ello llegar nuevamente a mi propia aceptación constante.
Comentarios
Publicar un comentario