Para mi y mi entorno!!

¿De que depende mi propio bienestar?

Si nos ponemos a pensar en las diferentes situaciones cotidianas a las que muchas veces estamos expuestos, nos daremos cuenta que siempre seremos nosotros el protagonista, pero también hay personas que intervienen en nuestro bienestar o en el desequilibrio de nuestras emociones de forma positiva o negativamente.

Pero cual es la importancia o diferencia de este aspecto en nuestra vida, que depende de mi entorno en cierta forma si voy avanzando o me voy quedando estancado con las acciones o pensamientos de loa cuales depende mi propia perspectiva de crecimiento consciente de mi realidad.
Diferenciemos dos tipos de personas que van a estar expuesta en mi vida las cuales denominaremos como positivas = nutritivas y otras negativas = toxicas. Las cuales nos llevan a ver la realidad de manera cada vez distinta dependiendo del escenario donde nos podemos encontrar en este momento.
Pero que hay de esas personas que se unen en nuestro propio trayecto para crecer algunas nos enseñaran nuestra capacidad de ... Digamos tolerancia, fuerza y adaptación por que nos llevaran a experimentar emociones de las cuales no son tan gratas muchas veces.
Claro que de este tipo de personas también crucemos y disfrutamos bastante del trayecto hasta llegar al punto de comprender que la realidad puede ser mejor que en ese momento.

Y otras que nos van a mostrar el camino mas ameno, tranquilo y con mayor goce del experimentar esas emociones de las cuales nos pueden quedar recuerdos que me ayudan a ver donde estuve y donde he llegado.

Podemos pensar que mi bienestar es ver las prioridades o solo ver las exigencias de los demás, y hay que aclarar este punto, mi bienestar depende de mi, y el bienestar del otro depende del otro, solo que en su momento compartimos el espacio, la estadia del otro pero no es hacerme cargo del otro anulandome a mi mismo. 
Cuando compartamos nuestro camino con alguien, sea pareja, familia o amigos es ver la parte que compartimos en conjunto, en común es ver la parte de nuestra estabilidad al ser parte del trayecto del otro y ser parte de mi trayecto el que en ese momento esta junto a mi.
Es darme cuenta que mi bienestar depende solo de mi y el de mi entorno de lo que voy aprendiendo de mía compañeros de trayecto y ver que los escenarios a los que me expongo son de un constate crecimiento.
por Evangelina Ávalos Fernández 26/01/2021

Comentarios

Entradas populares de este blog

El porqué de la felicidad

Leccion5 Imita a los niños!!

Vamos a caminar nuevamente 🚶‍♀️