Lección 1 Cada día, se amable con un extraño!

Lección 1 Cada día, se amable con un extraño! 



Continuando con las 28 lecciones de vida para seguir creciendo, esta semana (2) de febrero estaremos revisando las lecciones de vida desde la perspectiva del libro de este gran escritor Robin S. Sharma, con su libro: Lecciones sobre la vida del Monje que vendió su ferrari.

En su lecho de muerte un hombre reflexiono sobre lo que había aprendido a lo largo de su vida y lo resumió en unas sencillas palabras :<< que seamos mas bondadosos los unos con los otros<<

<<una vida llena de sentido esta formada por las suma de una serie de actos cotidianos de decencia y bondad, los cuales, irónicamente, solo se convierten en algo verdaderamente grande al final de la existencia.<<

<< cada persona que entra en tu vida tiene una lección que enseñar y una historia que contar.<<

*puedo decir y agregar en esto que hay lugares que te enseñan tanto y tiene algo milagroso, son curativos.

*Hay condiciones que te llevan a enseñar y comprender mejor las cosas (los distintos escenarios, situaciones, o personas).


Tocaremos la reflexión con este cuento (no tengo la referencia de autor)

Los seis sabios ciegos y el elefante

“En una ocasión había seis ancianos sabios que no gozaban del don de la vista, siendo ciegos y empleando el sentido del tacto para experimentar y conocer las diferentes realidades, seres y objetos del mundo. Ninguno de estos sabios había visto jamás un elefante, y tras conocer que su rey disponía de uno le solicitaron con humildad poder conocerlo. El monarca decidió concederles su petición y los llevó ante el paquidermo, permitiendo que los ancianos se acercaran y lo tocaran.

Los sabios se aproximaron al animal y, uno por uno, tocaron al elefante con el fin de saber cómo era dicho ser.

El primero le tocó un colmillo, y consideró que el elefante era liso y agudo cual lanza. El segundo sabio se aproximó y tocó la cola del elefante, respondiendo que en realidad era más bien como una cuerda. El tercero entraría en contacto con la trompa, refiriendo que el animal se parecía más a una serpiente. El cuarto indicaría que los demás debían estar errando, ya que tras tocar la rodilla del elefante llegó a la conclusión de que se trataba de algo semejante a un árbol. El quinto lo desmintió al tocar la oreja del ser, valorando que se parecía a un abanico. Por último el sexto sabio llegó a la conclusión de que en realidad el elefante era como una fuerte pared rugosa, al haber tocar su lomo.

Tras haber llegado a distintas conclusiones, los sabios empezaron a discutir respecto a quién poseía la verdad. Dado que todos defendían sus posiciones con ahínco, recurrieron a la ayuda de un séptimo sabio el cual podía ver. Este les hizo ver que en realidad todos ellos tenían parte de la razón, dado que habían estado describiendo una única parte del conjunto del animal, a la vez que aún sin equivocarse ninguno de ellos había podido conocerlo en su totalidad.“

Un cuento clásico procedente de la India; esta historia nos habla de la necesidad de tener en cuenta que nuestro punto de vista no es el único que existe sobre la realidad: debemos valorar que las opiniones, creencias o conocimientos de otras personas pueden ser tan válidas y verdaderas como las nuestras, sin necesidad de que ninguno de los dos esté equivocado.


"Hacer el bien" muchas veces esta frase cuesta mucho trabajo hacerlo por las diversas circunstancias o incluso personas que se involucran o nos involucramos, un gesto de nobleza puede ser, desde la parte de respetar al otro o servirle a si seria el inicio de "hacer el bien"



Por Evangelina Avalos Fernández 07/02/2021


Comentarios

Entradas populares de este blog

El porqué de la felicidad

Leccion5 Imita a los niños!!

Vamos a caminar nuevamente 🚶‍♀️