Lección 4 Aprende a decir que no con elegancia.

 Lección 4 Aprende a decir que no con elegancia.


<< Si tus prioridades no figuran en tu programa, las prioridades de otras personas ocuparan ese espacio<<

<< Aprender a decir no a lo no esencial te dejara tocar la trompeta para dedicarlo a las cosas que tiene el poder de mejorar de verdad tu vida y te ayudara a dejar el legado que estas destinado a dejar<<

*la asertividad es la capacidad del ser humano para relacionarse y comunicarse con otras personas, respetando los derechos de uno mismo y de los demás.

*La primera causa por la que me puede constar decir no es por miedo al rechazo, quizá por el temor a lo que los demás piensen algo malo de nosotros o a la reacción de los demás.

*Creer que hacerlo podría herir a las otras personas,  no solo es cuestión de decir no, sino de expresarlo con naturalidad con empatía, sin generar enfrentamiento o agresividad.
*Nos cuesta mas decir no porque hemos tenido experiencias negativas.
*cuando pongo un limite me siento preocupado, nervioso, angustiado y simplemente, a veces queremos escapar de esas sensaciones y decidimos que es mas fácil decir no.

No contamos con la referencia del autor...

El sabio y el escorpión

“Había una vez un sabio monje que paseaba junto a su discípulo en las orilla de un río. Durante su caminar, vio como un escorpión había caído al agua y se estaba ahogando, y tomó la decisión de salvarlo sacándolo del agua. Pero una vez en su mano, el animal le picó.

El dolor hizo que el monje soltara al escorpión, que volvió a caer al agua. El sabio volvió a intentar sacarlo, pero de nuevo el animal le picó provocando que le dejara caer. Ello ocurrió una tercera vez. El discípulo del monje, preocupado, le preguntó por qué continuaba haciéndolo si el animal siempre le picaba.

El monje, sonriendo, le respondió que la naturaleza del escorpión es la de picar, mientras que la de él no era otra que la de ayudar. Dicho esto el monje tomó una hoja y, con su ayuda, consiguió sacar al escorpión del agua y salvarlo sin sufrir su picadura. “

Otro cuento procedente de la India, en esta ocasión nos explica que no debemos luchar contra nuestra naturaleza por mucho que otros nos dañan. Hay que tomar precauciones, pero no debemos dejar de ser quienes somos ni actuar en contra de lo que somos.


por Evangelina Avalos Fernández 10/02/2021


 




Comentarios

Entradas populares de este blog

El porqué de la felicidad

Leccion5 Imita a los niños!!

Vamos a caminar nuevamente 🚶‍♀️