Desafío 1 guarda silencio!!

 Desafío 1 guarda silencio!!




El día de hoy nos conoceremos en el silencio del mundo, muchas veces pensamos que el silencio es perder o solo dar por entendido que los que hablan ganan y déjeme decirles que no, el silencio nos puede llevar a meditar a trabajar lo que es necesario cambiar y ver lo que realmente debemos de ver como parte de nuestra formación, aun que esto implique que es ver lo que esta en ruinas o que esta apunto de colapsar, es darnos cuenta que el silencio nos invita a ver que la vida es parte de un misterio es ver que de mi depende que tanto ruido quiero tener en mi vida y que tanto quiero tener de calma en mi forma de vivir.


El silencio es algo tan importante que nos invita a ver que podemos permanecer en el gran misterio del crecimiento, por que a pesar de las diferentes cosas que nos pueden estar pasando somos capaces de seguir adelante con todo lo que debemos de asimilar.

Analogía: Hay un hombre por así decirlo que esta tan molesto con la vida, con las personas, con el simple hecho de la existencia que cada que tiene oportunidad grita, insulta, lastima por que no sabe de que forma tener nuevamente el control de las cosas o de las personas y este hombre por lo regular me hace recordar el cuento de la tristeza y la furia el cual dice asi...




LA TRISTEZA Y LA FURIA 

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta... En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas. Había una vez... un estanque maravilloso. 

Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente... Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque. 


La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y más rápidamente aún, salió del agua... Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró... Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza... 

Y así vestida de tristeza, la furia se fue. Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. 

En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba. Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.

 Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.  



<<Volviendo a la analogía de hombre.... vemos que el hombre molesto en si, solo esta un poco confundido, por que en este momento no comprende lo que esta sintiendo y solo esta culpando a los demás de su propia incapacidad de tolerar el cambio o el vacío, pero enfoquemos ese enojo a que el mismo tiene el poder de hablar si es razonable lo que quiere decir o si guarda silencio para intentar reflexionar, pensar en lo que es parte de su responsabilidad, sus decisiones, su enojo o su propia tristeza por lo vive en ese preciso momento....

Cuantos de nosotros hemos pasado por este tipo de sensación o de situación en la que creemos que sabemos lo que estamos viviendo en el contexto de interpretar nuestras emociones o el silencio... El desafío de guardar silencio es cuando tratamos de interpretar lo que sentimos y como lo vamos a compartir y no cuando culpamos por lo que pasa como remedio de sacar mi propia frustración, por que recordemos que la frustración hace que perdamos todo la estabilidad, nuestra realidad y hasta a las personas que nos pueden rodear, por la incapacidad de guardar silencio y pensar que es lo que estoy sintiendo en este momento.

Pero hay que serenarse no siempre permaneceremos en un silencio absoluto es solo en lo que reinicio mi forma de ver lo que siento y como le voy hacer frente, sin herir o romper lo que puede estar a nuestro lado.... y esto nos puede sonar vagamente familiar.... es ahí donde comienza el reto del silencio momentaneo...


Por Evangelina Avalos Fernández 05/03/2021



Comentarios

Entradas populares de este blog

El porqué de la felicidad

Leccion5 Imita a los niños!!

Vamos a caminar nuevamente 🚶‍♀️